
|  | Arq. Franz Víctor Gonzales Zurita 4227264 70346666 | 

Desde una visi6n de conjunto del movimiento Cooperativo Boliviano, uno de los problemas que sobresale es el de la Educación Cooperativa, entendiéndola a esta como una actividad pedagógica sistemática con el objeto de formar cooperadores o cooperativistas, dentro de los principios de la doctrina del Cooperativismo.
 El Cooperativismo es no sólo una fórmula para organizar unidades productivas de nuevo tipo, sino una concepción completa del ser humano y de la sociedad. Ante la desaparición del socialismo oficial instaurado en 1917 y la crisis fundamental del capitalismo, la gente busca u sistema que compatibilice todas las posibilidades que se  dan en el ser humano, sin pretender imponer, totalitariamente, ninguna de ellas.
El Cooperativismo es no sólo una fórmula para organizar unidades productivas de nuevo tipo, sino una concepción completa del ser humano y de la sociedad. Ante la desaparición del socialismo oficial instaurado en 1917 y la crisis fundamental del capitalismo, la gente busca u sistema que compatibilice todas las posibilidades que se  dan en el ser humano, sin pretender imponer, totalitariamente, ninguna de ellas.